Los precios del oro se mantuvieron estables el miércoles, ya que los inversores se preparaban para un informe mensual de nóminas estadounidenses que podría influir en la rapidez y profundidad con la que la Reserva Federal recortará las tasas de interés este año.
A las 0436 GMT, el oro al contado se mantenía en 2.495,00 dólares la onza, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,1% hasta los 2.526,40 dólares.
Antes del informe de nóminas no agrícolas del viernes, los datos de vacantes de empleo del miércoles y los informes de empleo y solicitudes de desempleo de ADP del jueves serán el foco de atención.
Los operadores ven una probabilidad del 41% de un recorte de tasas de 50 puntos básicos (pb) el 18 de septiembre y una probabilidad del 59% de una reducción de 25 pb, según la herramienta FedWatch del CME Group.
«Si los datos de empleo son débiles, aumentará la probabilidad de un recorte de 50 puntos básicos y generará preocupaciones sobre una desaceleración del crecimiento, lo que será favorable para el oro», dijo Kyle Rodda, analista de mercado financiero de Capital.com.
«Pero desde un punto de vista técnico, el posicionamiento es demasiado largo para el oro y esto podría limitar el alza», dijo Rodda, añadiendo que era probable que los precios alcanzaran nuevos máximos en el largo plazo, incluso si hubiera un retroceso en el corto plazo debido al posicionamiento.
Los datos del martes mostraron que la manufactura estadounidense se contrajo a un ritmo moderado en agosto en medio de cierta mejora en el empleo.
El oro en lingotes se considera un activo seguro durante la incertidumbre política y económica y tiende a prosperar en un entorno de tipos bajos.
En lo que va del año, el oro ha ganado un 21%, alcanzando un máximo histórico de 2.531,60 dólares el 20 de agosto.
La plata al contado cayó un 0,1% a 28,02 dólares la onza.
El platino ganó un 0,2% hasta los 905,39 dólares y el paladio subió un 0,3% hasta los 941,06 dólares. Los dos metales se utilizan principalmente en los escapes de los motores para reducir las emisiones.
«En Alemania , el alejamiento de los consumidores de los BEV (vehículos eléctricos de batería) ha resultado en alrededor de 50.000 ventas adicionales de vehículos catalizados, lo que ayudará a mejorar la demanda de paladio en el corto plazo», dijeron los analistas de Heraeus en una nota.